La UNCuyo realizará un ciclo de cine para visibilizar la comunidad trans

La propuesta, se desarrollará en abril e iniciará con la proyección de Álbum de familia, de Laura Casabé.

Juan Stagnoli

El Día Internacional de la Visibilidad Trans es una conmemoración anual que tiene lugar cada 31 de marzo desde 2009, dedicada a las personas transgénero y a la sensibilización en contra de la transfobia en todo el mundo. Nace con el propósito de remarcar el valor de vida de manera abierta, sin ningún tipo de prejuicio y reconocer la fuerte lucha que conllevan las personas trans a nivel mundial.

Desde la Dirección de Género y Diversidad de la UNCUYO, se trabaja una Agenda Transfeminista específica en clave de generar y construir políticas públicas universitarias que garanticen y protejan las luchas conquistadas y las que vendrán. De este modo en conjunto con el Graba Festival, se lanza este ciclo, que recorre filmografías conjugadas con la presentación de diferentes artistas generando un espacio de visibilización de la comunidad.

La primera fecha, organizada en articulación con la productora Mostra Cine, ATTTA (Asociación de Travestis, Transexuales y Transgénero de Argentina), FALGBT (Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans), el Archivo de la Memoria Trans Argentina más el Museo y Biblioteca Pia Baudracco, proponen el avant premiere del documental "ALBUM DE FAMILIA", dirigido por Laura Casabé.

Las entradas tienen un valor general de $5000 (general) y $4500 para estudiantes y jubilados con cupos trans gratuitos (solicitar por mensaje privado a @GrabaFestival). Se pueden conseguir por entradaweb.com.ar o en boletería de la Nave UNCUYO de martes a sábados de 18 a 22 h y domingos de 17 a 21h.

AGENDA DEL CICLO

Martes 1 de abril:

Avant Premier del documental "Álbum de familia", dirigido por Laura Casabé

20h - hall Nave UNCUYO: brindis + Photocall + Némesis Inside DJ Set +

Stella Maris Live Dj Set.

21h - Sala Verde: proyección del filme presentado por su productor Tomás

Eloy Muñoz.

Martes 15 de abril:

Proyección documental "Locas mujeres" dirigido por María Elena Wood

20.30h - Hall Nave UNCUYO: brindis

21h - Sala Azul: proyección documental (gratis) dirigido por Maria Elena

Wood (Gratis) en conjunto con el consulado de Chile, la DIRAC y la

Colectividad Chilena en Mendoza (gratis).

Martes 22 de abril:

Estreno cortometraje "¡¿Quién ES!?" de Axel Resinovsky con presencia del director

20.30h - hall Nave UNCUYO: brindis

21h - Sala Azul: proyección corto + Q&A (Questions and Answers)

21.45h -Hall Nave UNCUYO: MARS IN VEGAS en concierto + Perfo Kiki Ball Mendoza

Te puede interesar: Apareció un video de Morena Rial "a los besos" con un ex Gran Hermano y ya hablan de romance

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UNCUYO
Los cafés de la Junta: una manera distinta de contar la Historia

Los cafés de la Junta: una manera distinta de contar la Historia

Todos los jueves, profesores de la UNCuyo realizan encuentros -para todo público- con el objetivo de acercarnos la historia de los lugares emblemáticos de la ciudad en la que vivimos. La entrada es gratuita.
El Coro de Cámara UNCuyo se presenta en la Biblioteca San Martín

El Coro de Cámara UNCuyo se presenta en la Biblioteca San Martín

La cita es el jueves 25 de abril, a las 19.45, en la Biblioteca Pública General San Martín. La entrada será gratuita y por orden de llegada.