¿Qué hacer en Mendoza?: las propuestas culturales del fin de semana
La provincia presenta una atractiva agenda de teatro, música y mucho más.
Mendoza despide marzo con una atractiva agenda de propuestas culturales para todos los gustos.
Entre los recomendados, aparecen obras teatrales, festivales y destacados conciertos como el de La Delio Valdez o el de la Orquesta Filarmónica de Mendoza.
En esta nota, la programación de espectáculos desde el viernes 28 al domingo 30 de marzo.
Viernes 28 de marzo
Letras. 19.30H. Presentación de la antología "Mendoza cuenta". El libro reúne historias, anécdotas y leyendas de Mendoza, narrados por los vecinos. participan 51 escritores de la provincia.
Entrada gratuita
Biblioteca Pública General San Martín (Remedios Escalada de San Martín 1843, Ciudad de Mendoza)
Cine - Música. 20H. Sara. Proyección con música en vivo.
Entrada Anticipada: $4.000 (hasta el 19/03 inclusive) / PROMO 2 ENTRADAS: $6.000 / Entrada General: $6.000 (a partir del 20/03) por www.entradaweb.com
Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Tito Francia (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)
Teatro. 21H. En el marco del Encuentro internacional de Teatro por la Memoria se presenta la obra "Simplemente José"
De manera poética y descarnada esta obra plantea el desplazamiento del hombre rural colombiano, víctima del conflicto. Se trata además de un homenaje a quienes desde sus limitaciones han hecho frente a la barbarie, revelando una esperanza que logra contagiar el espíritu y convencer a los demás de que aún hay una salida frente a la guerra, la incomunicación y la desigualdad. Del Grupo X2 Teatro Manizales.
La entrada será gratuita, con contribución voluntaria ("a la gorra"), y lo recaudado se destinará al Teatro Gladys Ravalle Enkosala, afectado por un incendio en 2022. Los cupos serán limitados y el ingreso será por orden de llegada.
Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).
Música. 21H. Vicky Tapia. Tango 4. Tangos y su historia
Reservas al 261-3361729
Biblioteca Popular Chacras de Coria (Viamonte 5191, Luján de Cuyo)
Música. 21H. Palma Sandoval Dúo celebra 10 años de música. Presentarán obras icónicas de distintos compositores argentinos y composiciones propias, reflejando así su evolución artística a lo largo de una década.
Artistas invitados: Nicolás Palma y Exequiel Sandoval estarán acompañados en el escenario por grandes artistas, como el Dúo Nuevo Cuyo, Melisa Budini y Patricia Cangemi en voces, Bruno Cavallaro en violín y mandolina, Lautaro Michaux en piano, Rómulo Herrera en flauta y Lautaro Estela en percusión.
Entrada General: $15.000 / Entrada General para Jubilados: $10.000 por www.entradaweb.com. Los fondos recaudados en este concierto serán destinados a la Asociación Traspasar y el Merendero Pin Pon, organizaciones que trabajan incansablemente para ayudar a niños que lo necesitan.
Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)
Teatro. 21.30H. Apartamento 4B. Segunda temporada. Sitcom improvisada.
Entrada General: $10.000 / Promo 2 x $ 16.000 (Código: PromoX2) /
Promo 3 x $ 21.000 (Código: PromoX3) por www.entradaweb.com
Teatro Tajamar (Av. San Martín 1921, Cuidad de Mendoza)
Sábado 29 de marzo
Música. 17H. Vino a la Nave. Llega la primera edición del año de este evento que combina música, degustaciones y propuestas gastronómicas. Se presentarán Pasado Verde, Anyi y Portobel.
Las entradas están a la venta en el sitio Venti.com.ar, con precios desde $20000 a $35000.
Nave Cultural.
Cine. 18H. Ciclo de cine animé. Película Your Name. Mitsuha es una adolescente que detesta su vida rural en el campo. Por otro lado, Taki es un chico que vive en Tokio y sueña con ser un artista o un arquitecto. Los destinos de estos jóvenes se entrelazan la noche en que dos estrellas caen del cielo, y comienzan a intercambiar sus cuerpos de la noche a la mañana. Con el pasar del tiempo, desarrollan maneras de comunicarse entre ellos y un creciente anhelo de conocerse en persona.
Entrada General $4.000 por www.entradaweb.com
Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Chalo Tulián (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)
Teatro. 21H. En el marco del Encuentro internacional de Teatro por la Memoria se presenta la obra "Rojos globos rojos"
En la obra se relata la vida de un viejo actor de un teatrito marginal que resiste a todos los embates de la modernidad, por la pasión y el amor que tiene por el teatro. Es una obra autobiográfica, reflejada en un personaje llamado Cardenal.
Tiene como procedencia la provincia de San Luis. El Grupo Gente de Teatro San Luis presenta la actuación de Marcelo Di Gennaro, bajo la dirección de Román Caracciolo. La asistencia técnica está a cargo de Emmanuel Pato Rodríguez, y la escenografía es de Silvina Lenkic.
La entrada será gratuita, con contribución voluntaria ("a la gorra"), y lo recaudado se destinará al Teatro Gladys Ravalle Enkosala, afectado por un incendio en 2022. Los cupos serán limitados y el ingreso será por orden de llegada.
Biblioteca y mediateca Manuel Belgrano, Antonio Tomba 54, Godoy Cruz.
Música. 21H. Orquesta Filarmónica de Mendoza junto al Coro del Club Mendoza Regatas, con la dirección de Liliana Ester Sánchez. Dirigido por el maestro Nicolás Rauss como figura invitada.
Entrada General: $4.000 por www.entradaweb.com
Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)
Música. 22H. La Delio Valdez en Mendoza. En el marco de su Gira 15 años, la popular agrupación se presentará en el Arena Maipú (Maza y Emilio Civit, Maipú). Las entradas están a la venta en Tuentrada.com y boletería el Arena.
Domingo 30 de marzo
Teatro. 20H. No sé quiene son. Show de impro.
Entrada General: $.3.500 por www.entradaweb.com
La Cañada Bar (San Martín 415, Godoy Cruz)
Teatro. 20.30H. Pecados capitales, un viaje a las profundidades. Compañía La Monarca.
Por gracia divina, el Cielo y la Tierra se unen y giran la rueda del destino que, al fin, hace caer la suerte sobre una familia totalmente desafortunada. La fortuna llega en forma de un viaje inesperado que los abre a un mundo desconocido y seductor. ¿Podrán resistirse o caerán ante los pies de la tentación?
Entradas: Segunda Preventa (hasta el 29/03 inclusive) $8.500 / Entrada General $10.000 por www.entradaweb.com
Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Vilma Rúpolo (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)
Teatro. 21H. En el marco del Encuentro internacional de Teatro por la Memoria se presenta la obra "La guerra de Klamm".
El microcosmos del salón de clases se convierte entonces en metáfora del universo escolar entero, en el que tanto maestros como alumnos son fuente inagotable de conflictos y las relaciones entre todos ellos, una auténtica guerra.
Dirección: Juan Comotti. Actúa Gustavo Adolfo Ramírez, quien también se desempeña en la asistencia de dirección. Auspicia Sociedad Goetheana, Mendoza.
La entrada será gratuita, con contribución voluntaria ("a la gorra"), y lo recaudado se destinará al Teatro Gladys Ravalle Enkosala, afectado por un incendio en 2022. Los cupos serán limitados y el ingreso será por orden de llegada.
Casa de la Cultura y la Memoria, Lavalle 88, Godoy Cruz.
Música. 21H. Compositores Mendocinos junto a la Orquesta Pianoforte: una fusión sinfónica inédita. La Orquesta Pianoforte abre su tercera temporada con un espectáculo único que fusiona el talento de exponentes de la música mendocina con la majestuosidad del formato sinfónico. Ellos son: Leandro Lacerna, Violeta Trujillo, Gabriela Fernández, Leonardo Pittella, El Lírico Deslumbrante, Fran Roby, Juli Denk, Gino Cuatoni, Facu Silione, Ccesco, DeMT_, José Pittella, Destierra, PLP y Fantasmas del subsuelo.
Entrada General: $12.000 por www.entradaweb.com
Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad deMendoza)