¿Qué hacer en Mendoza?: la atractiva agenda cultural del fin de semana
Mendocinos y turistas podrán disfrutar de eventos gratuitos, festivales, teatro y vendimias departamentales.
Este fin de semana, Mendoza presenta una importante agenda cultural para todos los gustos.
Desde eventos especiales por el Día de los Enamorados y fiestas departamentales de la Vendimia hasta shows de música y teatro gratuitos.
En esta nota, la programación de espectáculos desde el viernes 14 al domingo 16 de febrero.
Viernes 14 de febrero
Letras. 8.30H. Enamorate de la Biblioteca Pública General San Martín.
Hasta las 19H se podrá disfrutar de un intercambio y suelta de libros para socios.
Biblioteca Pública General San Martín (Av. San Martín 1843, Ciudad)
Música. 18H. Festival del Malbec y el Olivo en el Teatro Griego de Maipú.
El viernes 14 se presentarán La Klave, Los Playeros, Magui Olave, Dale Q' Va y Ulises Bueno. Entradas: Público general: $12.000 y Preferenciales: $18.000 por entradaweb.com.ar.
Arte. 19.30H. Inauguración de la muestra "Cada momento capturado a través del lente".
Juan Ignacio Aguilera, un fotógrafo de 24 años, nos propone un recorrido visual por la provincia de Mendoza en su afán de retratar la esencia de su lugar de origen. Con su cámara como compañera inseparable, nos transporta a los instantes más conmovedores y cotidianos que definen esta tierra singular, mostrando la dedicación y el amor de un artista por su arte y su hogar.
Salón D'Accurzio, Biblioteca Pública General San Martín (Avenida San Martín 1843, Ciudad)
Arte. 20H. Inauguración de la muestra "Hierro vivo" con esculturas de Roberto Rosas.
Con curaduría de Pablo Chiavazza, la muestra estará integrada por casi 30 esculturas del artista mendocino. Podrá visitarse hasta el 30 de abril.
Entrada gratuita
Museo Emiliano Guiñazú - Casa de Fader (San Martín 3651, Mayor Drummond, Luján de Cuyo)
Letras. 20H. Poesía, el lenguaje del amor. Lectura en vivo de sus propios autores.
Entrada gratuita.
Salón D'Accurzio, Biblioteca Pública General San Martín (Avenida San Martín 1843, Ciudad)
Teatro. 20H. Teatro a Cielo Abierto. Humor: Stand Up Parejas Especial Día de los Enamorados.
Entrada gratuita
Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)
Vendimia. 20H. Santa Rosa celebra "Postales de mi pueblo"
Santa Rosa ha denominado Postales de mi pueblo a la edición 2025 de la Vendimia departamental. El espectáculo artístico contará con más de 100 artistas y se llevará a cabo el viernes 14 de febrero en el predio Ventura Segura, ubicado en el distrito de La Dormida. La dirección está a cargo de Daiana Cano.
A su vez, comienza el 43° Festival de la Cueca y el Damasco. Actúan: Los Trovadores de Cuyo.
La noche de Vendimia tendrá entrada gratuita.
Predio Ventura Segura (Remo Falcioni 340 - La Dormida, Santa Rosa)
Teatro. 21H. Ciclo Pulgarcito Vivo. Noche de Teatro. Amor a primera risa, Pela Agnelo y Leti Gili.
Entrada gratuita
Teatro Pulgarcito (Parque Gral. San Martín, Ciudad de Mendoza)
Teatro. 21.30H. Obra: ¿Dónde está el galán?. Funciones todo enero y febrero: de miércoles a domingos. Elenco: Rodolfo Ranni, Renzo "Chory" Occhionero, Pablo Sórensen, Zoe Bertona, Verónica Calderón y Nadin Montenegro. Dirección: Rodolfo Ranni. Autor: Gabriel García.
Entradas: Filas 01 a 08: $19.500 / Filas 09 a 16: $18.000 / Filas 17 a 22: $16.500 / Filas 23 a 26: $9.500 por www.entradaweb.com
Cine Teatro Imperial (Pablo Pescara 323, Maipú)
Sábado 15 de febrero
Vendimia. 18H. Maipú celebra "Vendimia que crece"
En el marco del Festival del Malbec y el Olivo, Maipú celebrará su Vendimia departamental bajo el nombre Vendimia que crece, que promete destacar la riqueza cultural, histórica y vitivinícola de la región. Será en el Teatro Griego de Maipú.
Bajo la dirección de Alejandro Grigor, el espectáculo combinará música, danza y narrativas que rendirán homenaje al trabajo de los viñateros y al crecimiento constante de Maipú como emblema de la producción vitivinícola de Mendoza.
La entrada se canjea por un alimento no perecedero o una caja de leche en el Teatro Imperial y en las delegaciones municipales. El cierre estará a cargo de Algarroba.com.
Música. 19H. Peña. Conexión + Dúo Analía Elena & Marcelo Méndez.
Entrada gratuita
Plaza de las Artes y Flores, Guaymallén
Teatro. 19H. Flor de verano. Circo de Getulio + Año Sabático + Carnavalón
Entrada gratuita
Camping "el bosquecito", Potrerillos (ver ubicación AQUÍ)
Música. 20H. Ciclo Pulgarcito vivo. Venus Miente + El Álamo + Brassas
Entrada gratuita
Teatro Pulgarcito (Parque Gral. San Martín, Ciudad de Mendoza)
Música. 20H. 43° Festival de la Cueca y el damasco. Actúan: Ke Personajes, Soledad Pastorutti, Los Chimeno, entre otros.
Entrada Preferencial A (con Silla): $30.000 / Entrada Preferencial B (con Silla) $20.000 / Entrada General (Individual): $12.000 / Entrada General (Pack Familiar x 4): $40.000 / Menores hasta 12 años: Gratis.
Entradas de discapacidad se gestionan en el Municipio de Santa Rosa por www.entradaweb.com
Predio Ventura Segura (Remo Falcioni 340 - La Dormida, Santa Rosa)
Música. 20H. Ciclo Nave unplugged. Audiostoners, banda tributo a Chris Cornell.
Entradas: preventa $8.000 por www.entradaweb.com
Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza)
Música y teatro. 20.30H. MendoCrush. Demorados + Néctar 02 + La Princesa Rana (teatro) + stands + food trucks.
Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)
Vendimia. 20:30H. Tupungato presenta "Bitácora de un sueño"
Tupungato celebrará su vendimia con más de 100 artistas en escena. Dirigida por Alberto Giménez, Bitácora de un sueño tendrá lugar el sábado 15 de febrero en el Teatro Griego Municipal, calle La Costa s/n, distrito El Peral.
Música. 21.30H. Vino Blues. Ceci Salinas & Quique Nomberto + Nahuel Rocker & Hard blues band + Claudia Puyó.
Entrada gratuita
Plaza del Vino (Peltier y Belgrano, Ciudad de Mendoza)
Teatro. 21.30H. Obra: ¿Dónde está el galán?. Funciones todo enero y febrero: de miércoles a domingos. Elenco: Rodolfo Ranni, Renzo "Chory" Occhionero, Pablo Sórensen, Zoe Bertona, Verónica Calderón y Nadin Montenegro. Dirección: Rodolfo Ranni. Autor: Gabriel García.
Entradas: Filas 01 a 08: $19.500 / Filas 09 a 16: $18.000 / Filas 17 a 22: $16.500 / Filas 23 a 26: $9.500 por www.entradaweb.com
Cine Teatro Imperial (Pablo Pescara 323, Maipú)
Domingo 16 de febrero
Música. 18H. Festival del Malbec y el Olivo en el Teatro Griego de Maipú.
En el cierre del festival actuarán Mendukos, Clari Ceschín, Destino San Javier, y Diego Torres. Entradas. Público general: $12.000 y Preferenciales: $18.000 por entradaweb.com.ar
Danza. 19H. Milonga Picnic.
El objetivo principal de la Milonga Picnic es fomentar el tango social, ofreciendo un espacio para bailarines de tango de todos los niveles en un entorno distendido y colaborativo. En este formato, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia auténtica de tango, destacando su gran valor cultural e histórico.
Entrada gratuita.
Museo Cornelio Moyano (Av. Las Tipas y Prado Español s/n. Parque General San Martín)
Música. 19H. Peña. Conexión + Leo Rivero + Gabriela Narváez
Entrada gratuita
Plaza de las Artes y Flores, Guaymallén.
Teatro. 19H. Flor de verano. "La leyenda de Mur... un cuento de colores" + la valija del sol + "Cuentos para el bolsillo" Pedro Contreras + Marcelino Azaguate.
Entrada gratuita
Camping "el bosquecito", Potrerillos (ver ubicación AQUÍ)
Música. 20H. Ciclo Pulgarcito vivo. Ini Ceverino + Lucho Aberastain + Uruguayeses.
Entrada gratuita
Teatro Pulgarcito (Parque Gral. San Martín, Ciudad de Mendoza)
Música. 20H. Invocación. Es una propuesta multidisciplinaria donde la danza y el arte visual dialogan con la música tradicional de Mbiracon Nicolás Falcoff, Danzacon Mache Figini y Visuales: Mariano Junio.
Entrada Anticipada: $8.000 / Entrada General: $10.000 por www.entradaweb.com
Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Ernesto Suárez (Mitre y Godoy Cruz,
Guaymallén)
Música. 20H. 43° Festival de la Cueca y el damasco. Actúan: Lázaro Caballero, Valentino Merlo, Manyines de Cuyo, entre otros.
Entrada Preferencial A (con Silla): $30.000 / Entrada Preferencial B (con Silla) $20.000 / Entrada General (Individual): $12.000 / Entrada General (Pack Familiar x 4): $40.000 / Menores hasta 12 años: Gratis.
Entradas de discapacidad se gestionan en el Municipio de Santa Rosa por www.entradaweb.com
Predio Ventura Segura (Remo Falcioni 340 - La Dormida, Santa Rosa)
Teatro. 20.30H. Teatro a Cielo Abierto. "Enderas Masugui" El alma en un hilo de marionetas.
Entrada gratuita
Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)
Música. 21.30H. Vino Blues. Nico Cabrera & The Blues Family + Dólar Blues + Alejandro Medina + Claudette King (hija de BB King)
Entrada gratuita
Plaza del Vino (Peltier y Belgrano, Ciudad de Mendoza)
Teatro. 21.30H. Obra: ¿Dónde está el galán?. Funciones todo enero y febrero: de miércoles a domingos. Elenco: Rodolfo Ranni, Renzo "Chory" Occhionero, Pablo Sórensen, Zoe Bertona, Verónica Calderón y Nadin Montenegro. Dirección: Rodolfo Ranni. Autor: Gabriel García.
Entradas: Filas 01 a 08: $19.500 / Filas 09 a 16: $18.000 / Filas 17 a 22: $16.500 / Filas 23 a 26: $9.500 por www.entradaweb.com
Cine Teatro Imperial (Pablo Pescara 323, Maipú)