La historia de una argentina llegó a Netflix: así es "Los dos hemisferios de Lucca"
La cinta está inspirada en el libro de la periodista Bárbara Anderson.
Uno de los estrenos destacados de Netflix por estos días es "Los dos hemisferios de Lucca", una película que llegó a su catálogo el viernes 31 de enero y ya está conquistando al público con su historia basada en hechos reales.
Esta nueva cinta es un conmovedor drama de producción mexicana, inspirado en el libro homónimo de la periodista argentina Bárbara Anderson. En él, relata la historia de su hijo con parálisis cerebral y los resultados de un tratamiento experimental al que fue sometido en India.
La sinopsis oficial de la película revela: "Bárbara llevará a su hijo Lucca, quien vive con parálisis cerebral, hasta la India en busca de un tratamiento experimental milagroso. Una increíble historia real que muestra que el amor lo puede todo".
El film fue dirigido por Mariana Chenillo y protagonizado por Bárbara Mori y Juan Pablo Medina en los roles de los padres del pequeño, mientras que Lucca es interpretado por Julián Tello.
"Los dos hemisferios de Lucca" es apta para mayores de 10 años y tiene una duración de 1 hora y 36 minutos. A pocas horas de su estreno en Netflix, ya ocupa el primer puesto de las películas más vistas en Argentina.