De qué trata "El rastro", la nueva serie de 4 capítulos que conquista Netflix
Esta producción sueca es la más vista de la plataforma de streaming.
Entre los estrenos destacados de Netflix en el comienzo de 2025 aparece "El rastro" (en su título original, "Genombrottet"), una serie sueca que, a días de su lanzamiento, conquistó el primer puesto de lo más visto en la plataforma de streaming.
Basada en una historia real, esta producción dramática policial sigue la segunda investigación criminal más grande en la historia de Suecia, solo superada por el asesinato del primer ministro Olof Palme en 1986.
A principios de la década de 2000, la pequeña ciudad de Linköping se vio sacudida por un doble homicidio a plena luz del día. Dos personas, un niño y una mujer de unos 50 años, fueron asesinadas a puñaladas. Pero sin motivo ni sospechoso, el caso finalmente se cerró. Casi dos décadas más tarde, la policía avanzó después de que un genealogista entrara en la investigación.
La sinopsis oficial revela: "En 2004, Linköping (Suecia) fue el escenario de un doble asesinato que acabaría resolviéndose 16 años después gracias a los hallazgos de un genealogista. En Europa, fue la primera vez que se solucionaba un asesinato mediante una investigación genealógica. Por un lado, 'El rastro' es una historia de ficción sobre un héroe improbable, una colaboración inaudita y la persecución de un asesino. Por otro lado, la serie aborda cómo un crimen sin resolver afecta a una sociedad y lo que le ocurre a la gente cuando no encuentra respuesta a las preguntas '¿quién?' y '¿por qué?'".
El reparto de la serie está conformado por figuras de la escena de Suecia como Peter Eggers, Mattias Nordkvist, Jessica Liedberg, Jonatan Rodriguez, Karin de Frumerie y Annika Hallin, entre otros.
"El rastro" llegó a Netflix el pasado 7 de enero. Tiene solo cuatro episodios de 40 minutos y es apta para mayores de 13 años.