Una denuncia sin pruebas y un escándalo que crece: ¿qué esconde Viviana Canosa?
La conductora de Canal 13 hizo un reccorrido mediático y judicial con denuncias que no tienen pruebas y menciones a famosos que embarran a todo el mundo del espectáculo. ¿Qué esconde este tipo de denuncias y qué vinculaciones tiene con la política y el discurso de época?
Cuando el público apenas se estaba recuperando de los escándalos mediáticos de Morena Rial, apareció Viviana Canosa y tiró una serie de denuncias que involucraron en primer lugar a Lizy Tagliani, pero luego se ramificaron a otros famosos como Florencia Peña, Negra Vernaci y hasta Humberto Tortonese.
Lo que comenzó con una denuncia por robo, escaló a un nivel mucho más complejo cuando se habló de trata personas y abuso de menores, términos que son complejos hasta para la propia denunciante. Viviana Canosa se metió con Lizy Tagliani en un primer momento. Y eso generó un revuelo grande, porque si hay alguien popular y querido en todo el país es Lizy Tagliani. Y fue contudente.
Canosa habló en un primer momento de un robo en su casa que incluía a la conductora de La Peña de Morfi, noticia que fue desmentida por la propia acusada y otros testigos. Pero Canosa puso su palabra en juego. La conductora es una periodista seria que se ha convertido con el paso de los años en una de las formadoras de opinión más grandes que tiene este país. Mucha gente cree lo que dice Viviana Canosa, independientemente de que lo que diga pueda tener o no fundamentos.
Como la vez que Canosa tomó lavandina en un estudio de televisión durante la pandemia, en su época anticuarentena, y que por ese hecho tuvo cuestionamientos, en especial cuando días después un menor de cinco años murió a causa de realizar una práctica similar.
Volviendo al tema de la semana, cuando el escándalo trepó a niveles graves, como la trata de personas y el abuso a menores, diversas personalidades de la farándula argentina salieron en defensa de Lizy Tagliani. Una de ellas fue Elizabeth Vernaci, "La Negra" quien habló de la transformación de la opinión pública y los medios en lugares donde los políticos toman actitudes dentro de la reality show y los periodistas han tomado lógicas y prácticas del funcionamiento del Estado sin terminar de conocerlo. Esto es lo que pasó con Canosa.
En el medio de su raid judicial, Viviana Canosa fue denunciada por tráfico de influencias por contar "muy liviana" que habló con un ministro de Seguridad para "salvar a su amiga" Lizy Tagliani cuando falleció su mamá. Pero también hizo una presentación en la justicia sin dar pruebas, solo denuncias al aire con nombres que involucran a famosos.
Así se llega a un momento en el que a Viviana Canosa la encontró distanciada con el presidente Javier Milei, (antes de ser Presidente, Canosa presentó el libro del economista, mismo libro que fue denunciado por plagio). Sin embargo, en esta nueva faceta denunciante, las palabras de la periodista quedaron curiosamente cercanas con el discurso de Milei en Davos quién relacionó a la comunidad LGBT con la pedofilia.
Luego Canosa se retractó y dijo que "no fue tan así" lo que todos escucharon que dijo, pero al día siguiente volvió a ir fuerte contra otros famosos como Mariana Fabbiani, Beto Casella y hasta "La Negra" Vernaci y Florencia Peña en una posible red de delitos e informaciones de "primera mano" que la conductora tendría en su poder y que los comprometería. Todo de manera discursiva, sin ninguna prueba de nada hasta ahora.
Entonces aparece este escándalo, que salpica a Lizy Tagliani en un momento en el que ella está luchando por obtener la adopción de su hijo Tati. Hecho que se puede llegar a caer si las declaraciones de Canosa son una movida de prensa que afectara directamente su pedido legal.
Lizy Tagliani enfrenta acusaciones, comenzando con un robo menor, pero su respuesta fue sorprendente. Al ser acusada de un hecho más serio, mostró su capacidad de comunicar y generó impacto. Recientemente, Viviana Canossa presentó una denuncia sin pruebas contundentes, lo cual parece ser una decisión apresurada o carente de fundamentos.
La denuncia de Canosa podría estar motivada por razones personales o emocionales y que tiene el potencial de afectar negativamente la situación legal de Tagliani. Esto plantea preocupaciones sobre el uso de acusaciones sin fundamento que pueden tener consecuencias graves para la vida personal y legal de otra persona.
Lo que no hay que olvidar es que este tipo de acusaciones sobre la conductora de La Peña de Morfi forman parte de un discurso de época, que parece cerrar en algunos sectores de la población y el poder, que buscan relacionar a la comunidad LGBT con formas de abuso y perversión. Eso es lo que genera malestar, ya que en su afán por conseguir la verdad, Viviana Canosa ayuda a una generalización que afecta a una minoría de la población.
Como dijo Franco Torchia en Diario de Mariana, las personas de la comunidad LGBT no son abusadores, y en muchos casos, fueron víctimas de abusos en sus infancias por el solo hecho de ser gays. "Lo que se trata comunicativamente es de cortar esa relación que nos marca como abusadores. Eso no puede ser revivido. Hay que desactivarlo".
Te puede interesar: Morena Rial y su transformación en la "jefa" de una banda que no paraba de robar