Cinco datos de "Eric", lo nuevo de Netflix: sinopsis, tráiler, críticas y más

La plataforma de streaming lanza una nueva serie dramática protagonizada por Benedict Cumberbatch.

Lucía Lorenzo
Periodista

En el final de mayo, Netflix presenta "Eric", un nuevo y emotivo thriller ambientado en Nueva York en los años 80 y protagonizado por el actor británico, estrella de "Doctor Strange" y "Sherlock", Benedict Cumberbatch.

Esta miniserie dramática sigue la búsqueda desesperada que emprende un padre cuando Edgar, su hijo de 9 años, desaparece por la mañana de camino al colegio.

En esta nota, los cinco datos que tenés que saber antes de ver "Eric".

1 - Sinopsis 

La sinopsis oficial revela: "A Vincent, uno de los marionetistas más destacados de Nueva York y creador de una popular serie televisiva infantil, le cuesta horrores lidiar con la pérdida de Edgar y está cada vez más angustiado e inestable. Se odia a sí mismo y se culpa de la desaparición. En ese estado, se aferra a los dibujos que hacía su hijo de un monstruo azul, una marioneta llamada Eric, convencido de que si logra que Eric salga por la televisión, Edgar volverá a casa. El comportamiento de Vincent, cada vez más destructivo, lo distancia de su familia, de sus colegas y de los policías que intentan ayudarlo. Será Eric, ese delirio fruto de la necesidad, quien se convierta en su único aliado en la lucha por traer a su hijo a casa".

2 - Tráiler

En el avance compartido por Netflix se ven escenas de la búsqueda de Edgar y cómo Vincent intenta que su hijo vuelva a casa.

3 - Elenco

Creada por Abi Morgan ("La dama de hierro", "The Split"), "Eric" está protagonizada por Benedict Cumberbatch, Gaby Hoffmann y McKinley Belcher III, junto a Dan Fogler, Clarke Peters, David Denman y Jeff Hephner.

4 - Primeras críticas

The Hollywood Reporter: Extiende la trama de un largometraje a lo largo de seis lánguidas horas, quitándoles el suspenso; la historia de Vincent se vuelve particularmente tediosa en su repetición. Con todo ese tiempo, todavía empuja a sus personajes como piezas de un juego que acumulan puntos en un tablero, en lugar de individuos que vale la pena explorar en su complejidad psicológica.

IGN: Un thriller psicológico en el que Benedict Cumberbatch es seguido por una gran criatura peluda sacada directamente de Monsters Inc es una premisa tentadora, pero 'Eric' muerde más de lo que puede masticar. La serie de seis episodios se funde en un procedimiento similar a CSI cuyo objetivo es abordar la raza, la sexualidad y la salud mental, pero sólo puede ofrecer el tratamiento más superficial de estos temas. Los personajes de Eric son tan vacíos como los títeres de su espectáculo dentro del espectáculo, pero, sobre todo, carecen de un titiritero experto que les dé vida con éxito.

Collider: Tiene un gancho intrigante, un elenco comprometido y una excelente configuración, pero su misterio central a menudo se pierde en el mar de ideas de la serie.

5 - Estreno

"Eric" cuenta con seis episodios de una hora de duración y su estreno será el jueves 30 de mayo.

Te puede interesar: "Ciudad de Dios": así será la serie secuela de la aclamada película brasileña

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Netflix
Las cinco esperadas series que llegan en julio al streaming

Las cinco esperadas series que llegan en julio al streaming

Entre los estrenos, se destacan las nuevas temporadas de "El Oso" y "El Encargado".
Una película de Jennifer Lopez y Maluma es furor en Netflix: cuál es y de qué se trata

Una película de Jennifer Lopez y Maluma es furor en Netflix: cuál es y de qué se trata

Los artistas protagonizan un film que combina romance, comedia y música.